Si te gusta hacer Trekking, te cuento sobre el Sendero Huella Andina
El primer sendero de 560 km de recorrido en Argentina
La Huella Andina es un sendero que une el Lago Aluminé , Villa Pehuenia, Neuquén con el Lago Baguilt, Trevelin, Chubut.
Recorriendo de norte a sur la zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. El sendero pasa por campos privados, y por áreas naturales protegidas como el PN Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces.
Partes de la huella andina son sendas y senderos preexistentes que se unen para lograr este gran recorrido de 560 km
Este eje de senderismo transcurre por la Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica, declarada por UNESCO en septiembre del 2007, formando parte de la red de senderos de este territorio. Puedes ver el mapa completo haciendo click aquí: mapa completo de la huella andina
Qué se necesita para recorrerla:
El sendero se divide en etapas o tramos, todos muy bien señalizados a fin de facilitar su recorrido por caminantes con pocos conocimientos. Vas a encontrar en el comienzo de cada tramo carteles como éste:

Estos carteles muestran un mapa de la etapa y detallan distancia a recorrer, tiempo estimado y dificultad de acuerdo a la época del año. Las dos líneas horizontales celeste y blanca es la marca que vas a encontrar durante el recorrido de cada tramo.

Cada etapa del itinerario se puede recorrer en una jornada. Al final les dejo información detallada sobre las mismas. El 60% del itinerario es de dificultad baja-media. Algunas etapas se podrán recorrer también a caballo o en bicicleta. En Neuquén tenemos 23 etapas detalladas a continuación.

En Río Negro tenemos 8 etapas y en la provincia de Chubut 11 más.

Puedes informarte en las Oficinas de Información de los Parques Nacionales y en las Oficinas Municipales de Turismo de las distintas localidades.
Tener en cuenta informarse con los guardaparques, sobre el estado actual y las características del sendero, para poder planificar mejor su recorrido y disfrutar más de la experiencia. Siempre chequear el clima antes de iniciar una caminata.
Aquí les dejo información detallada de todas las etapas de la Huella Andina en PDF.
huella-andina-tramo-traful-angostura
huella-andina-tramo-angostura-
huella-andina-sector-nahuel-huapi
huella-andina-tramo-colonia-suiza-los-cesares
huella-andina-tramo-steffer-mascardi
huella-andina-tramo-steffen-villegas
huella-andina-sector-el-bolson
huella-andina-sector-lago-puelo
huella-andina-sector-los-alerces
Hola , tengo ganas de recorrer parte de la huella andina en abril , cuento con 6 ,7 días máximo , que circuito me recomienda. ? Tengo entendido que alguno circuitos están cerrado , desde te agradecería cualquier data .