El trekking a Playa Muñoz es una de las muchas caminatas cortas que ofrece el Parque Nacional Nahuel Huapi, área Lago Gutiérrez
El sendero a Playa Muñoz comienza en Villa Los Coihues, bosque a orillas del Lago Gutiérrez. La dificultad es baja con una distancia de recorrido de unos 8 km desde Villa Los Coihues y de 6 km desde el bosque. El tiempo de recorrido de ida a paso moderado se calcula en 1,30 hs. aproximadamente.
La primer etapa de la caminata pasa muy cerca de las Cascadas de los Duendes y de la bifurcación al mirador del lago Gutiérrez. El sendero se adentra en un bosque de Coihues abuelos húmedo y cerrado a la luz del sol. A medida que se avanza en el recorrido y ganamos altura nos encontramos con una vista única del Lago Gutiérrez.

El sendero está bien marcado y delimitado tanto por la cantidad de gente que realizan este recorrido y como por los carteles de señalización. Siempre se aconseja no salirse de la senda porque el área es muy amplia y es fácil perder el rumbo.



En esta etapa cruzamos el Arroyo La Menta, dependiendo la época del año, éste arroyo puede ser la última posibilidad de cargar agua hasta llegar a la playa.

Apenas bajamos al nivel del Lago Gutiérrez , a pocos metros de la playa, encontramos fogones y zonas de acampe. La playa es mágica y tranquila perdida en un hermoso bosque a orillas de un cristalino lago. Es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza sin la necesidad de adentrarse tanto en la montaña y a pocos kilómetros de la ciudad de Bariloche.

Otra manera de llegar a esta bellísima playa es a través del lago, en kayak, piragua o embarcación a motor.

Lago Gutiérrez
Es un lago de origen glaciario, ubicado a 11 km. hacia el sur del centro de San carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. El Lago Gutiérrez tiene un largo de 9 km, un ancho de 1,5 Km. y alcanza una profundidad de 111 metros aproximadamente.

El lago está rodeado por los Cerros Otto, Catedral y de la Ventana. El valle está abierto hacia el norte por la pampa llamada Nahuel Malal, ocupada por la Villa Los Coihues, hacia el este por las planicies semiesteparias que limitan por el sur el Cerro Otto y la ciudad de San Carlos de Bariloche.
y por el sudoeste por una planicie pantanosa, conocida en la zona como Divisioria de Aguas Atlántico-Pacífico, ya que el vecino Lago Mascardi pertenece a la cuenca del río Manso, que desemboca en el Océano Pacífico. El Gutiérrez, en cambio, a través de los ríos Limay y Negro, desemboca en el Océano Atlántico. A través del Arroyo Gutiérrez desagua en el vecino Lago Nahuel Huapi.

Hello! I’ve been reading your blog for some time now and finally got
the bravery to go ahead and give you a shout out from Huffman Tx!
Just wanted to mention keep up the fantastic job!
Gracias Jimmy por tu comentario. Cuando quieras hablamos de trabajo. Saludos
Hola. Se puede acampar?
Parques duce que no y el club abduni que si. Uds qye dicen?
Se puede acampar
Hola se puede hacer en bicicleta la senda? Saludos
Se puede hacer en bicicleta
Qué buena tu descripción, no conocía la existencia de Playa Muñoz. Gracias por todos los datos. Estoy ahora en Bariloche, pero creo que la mejor época para ir es en verano, ya que hay que atravesar el bosque. Así que ya me anoto este sitio para visitar en próximo viaje.
Qué buena tu descripción, no conocía la existencia de Playa Muñoz ,creo que la mejor época para ir es en verano, ya que hay que atravesar el bosque.